La técnica de hipopresivos podría creerse que es innovadora pero realmente tiene su origen milenios atrás, centrada en el yoga como punto de partida.
Su práctica consiste en generar una hipopresión dentro de la cavidad abdominal mediante la aplicación de una serie de técnicas, posturas y movimientos, realizando una contracción de nuestro músculo diafragma en espiración (apnea espiratoria) que logra un efecto de succión de nuestras vísceras, cuyo resultado es la aparición de una presión negativa dentro de las cavidad abdominal y pélvica, lo que provoca una contracción muscular refleja tanto de la musculatura del suelo pélvico, como de la faja abdominal.
Los beneficios de los hipopresivos son muchos y tienen una especial aplicación para quienes practican crossfit y para aquellas mamás que han dado a luz recientemente a sus criaturas, dos colectivos entre los que tiene gran aceptación. Entre sus virtudes está la reducción del perímetro abdominal, la disminución del dolor de espalda, la mejora de la función sexual, el incremento del rendimiento deportivo, la solución y prevención de la incontinencia urinaria, la prevención de hernias, supone un excelente método pre y post parto, mejora la función respiratoria, la mecánica postural y el equilibrio, previene la caída de órganos internos, es eficaz para la protección lumbo-pélvica o alivia los síntomas del estreñimiento, entre otros.
Dentro del colectivo de deportistas, para los que sin duda los hipopresivos ayudan a mejorar sus prestaciones, quienes practican la disciplina del crossfit obtienen una mejoría en su rendimiento notable puesto que tonifica y potencia toda la musculatura abdominal.
De igual forma, los hipopresivos también favorecen y mucho la recuperación de aquellas madres que han dado a luz recientemente, estimulando la vuelta a la normalidad de sus cuerpos dado que la gimnasia abdominal hipopresiva está especialmente indicada en el posparto. Y esto es así porque, gracias a sus ejercicios, se consigue elevar vísceras como el útero, vejiga e intestinos, logrando al mismo tiempo mejorar el tono de suelo pélvico después del parto.
Te invitamos a conocer todos los detalles sobre la técnica de hipopresivos que desarrollamos en María Zazo Yoga y que contactes con nosotros si tienes cualquier duda o consulta al respecto.