Yoga para
embarazadas

En el embarazo se producen cambios a nivel estructural, orgánico y emocional. Practicar yoga en esta preciosa etapa es una excelente oportunidad para hacer el tránsito por estos cambios con armonía y equilibrio, estableciendo un vínculo de comunicación entre madre y bebé, ayudando a vivir el embarazo de una forma más consciente, intensa y feliz.

Durante las sesiones las mujeres embarazadas practican las posturas necesarias para fortalecer la
musculatura perineal, cuidando la columna vertebral  y así mantenerla flexible, aprendemos a respirar
correctamente, facilitando la función del diafragma y así sumergirnos en la relajación, obteniendo
una mejora holística.

¿Cuándo empezar a practicar yoga prenatal?

Siempre que no haya contraindicaciones médicas se puede empezar  la práctica a partir del segundo
trimestre (12 – 14 semanas).

Sesiones informativas sobre embarazo, parto, post parto y crianza:

Periódicamente un profesional de la salud (matronas, asesoras de lactancia, pediatras,…) impartirá una charla informativa, sobre embarazo, parto, post parto, hiponoparto o crianza. Estas sesiones tendrá una duración de 90′ y están dirigidas a toda persona interesada en estos temas, muy especialmente a las embarazas y sus parejas, ya que aporta  información variada y muy interesante, también podrás resolver dudas y realizar consultas.

Normalmente se impartirán los viernes o sábados y se realizarán fuera del horario de la práctica de yoga. Cada inicio de mes se comunicara, fecha, hora, profesional y tema elegido.

Es necesario confirmar y realizar el pago previamente al día de la charla.