Los beneficios de la práctica del Yoga Suave en personas de edad avanzada

Por todos es sabido que el yoga es una actividad física altamente recomendable para personas de edad avanzada por su gran cantidad de efectos beneficiosos, tanto en lo físico, como en lo emocional y social.

Cuando entramos en la tercera edad resulta muy positivo tener en cuenta esta práctica, puesto que estamos ante una disciplina para la que nunca es demasiado tarde para adentrarse en ella. Por este motivo, si al llegar a la jubilación disonemos de más tiempo para nosotros, sin duda es un buen momento para buscar un hueco durante la semana para dedicárselo a tu bienestar.

Son múltiples los beneficios que propone el Yoga Suave, denominación con la que se conoce a esta variante practicada por personas mayores. Entre ellos se encuentran un aumento de la flexibilidad, la mejora del equilibrio, el mantenimiento de la masa muscular, la mejora de la respiración, de la memoria o del estado de ánimo, la reducción del estrés, la mejora del sueño, la concentración y la relajación, la reducción del sentimiento de depresión y soledad y, cómo no, la mejora de las relaciones sociales.

Como el yoga es una disciplina que puede practicarse en grupo, permite que sea utilizada como una herramienta para ayudar a la gente mayor a relacionarse con otras personas de su misma edad y pasar un rato en buena compañía.

Tanto el yoga como la meditación contribuyen a mantener la mente feliz y relajada, ayudando a afrontar con sensibilidad nuestras relaciones diarias con la familia, amigos o seres queridos. Porque es evidente que cuando uno se encuentra bien consigo mismo, se relaciona con los demás con mayor amabilidad y adquiere la capacidad de construir relaciones más equilibradas y profundas.