AguaYoga para embarazadas, un producto exclusivo del Centro de Yoga María Zazo

AguaYoga es una clase de yoga en el que las posturas (asanas) se adaptan para realizarla dentro del agua, sea en el mar o en piscina, siendo suaves, de bajo impacto y muy relajante.

Estos son algunos de los beneficios que proporciona el AguaYoga:

  • Ayuda a la estabilidad mental y emocional.
  • Refuerza el sistema inmunológico.
  • Mejora la autoconfianza.
  • Ayuda en los estados de ansiedad, depresión, estrés, insomnio e hiperactividad.
  • Mejora los patrones de sueño.
  • Aumenta la energía corporal y la amplitud de movimiento.
  • Mejora la resistencia, la flexibilidad y el equilibrio.
  • Disminuye la frecuencia cardíaca.
  • Mejora la respiración.
  • Aumenta la función cardiovascular.
  • Promueve la relajación profunda y el bienestar.

Las sesiones se pueden realizar en piscinas climatizadas diseñadas especialmente para esta actividad, en casas particulares o en el mar, siendo individuales o colectivas.

El AguaYoga puede ser practicado por cualquier persona, sin importar edad o condición física. Debido a sus propiedades restaurativas es muy recomendado en personas con problemas de espalda, artritis, lesiones, y muy beneficioso para personas senior o embarazadas.

Precisamente, el AguaYoga se ha incorporado al catálogo de actividades que ofrece el Centro de Yoga María Zazo en Palma. Se trata de una actividad muy enfocada al público femenino y, entre éste, dirigido con especial interés a aquellas mujeres que están embarazadas. Cabe recordar que María Zazo, CEO del centro, está especializada en yoga prenatal e hipopresivos pre y post parto, entre otras modalidades.

En el embarazo se producen cambios a nivel estructural, orgánico y emocional. Practicar AguaYoga durante el estado de gestación es una excelente oportunidad para hacer el tránsito por estos cambios con armonía y equilibrio, estableciendo un vínculo de comunicación entre madre y bebé, ayudando a vivir el embarazo de una forma más consciente, intensa y feliz. Durante las sesiones, las mujeres embarazadas practican las posturas necesarias para fortalecer la musculatura perineal, cuidando la columna vertebral y manteniéndola flexible; se aprende también a respirar correctamente, facilitando la función del diafragma y así sumergirse en la relajación, obteniendo una mejora holística, lo que ayudará a la hora del parto. Esto, junto con el fortalecimiento de la musculatura asociada, será básico desde este momento hasta el nacimiento del bebé. El AguaYoga lo pueden practicar las embarazadas que se encuentran en la semana 12 o 13 de gestación hasta el último mes, siempre que su médico no indique lo contrario.

La disciplina innovadora del AguaYoga, que surge de la experiencia de María Zazo y su continuo proceso formativo en la optimización de técnicas que redunden en el beneficio de quienes las ponen en práctica, requiere de un proceso de formación intenso y específico, en el que dominar la técnica postural es determinante para evitar lesiones y malas prácticas. Por este motivo, María Zazo también ofrece cursos de formación a formadores en AguaYoga con el objetivo de dotar al profesorado de las herramientas y conocimientos pertinentes para poder desarrollar esta disciplina en sus diferentes lugares de trabajo: centros deportivos, animación en hoteles, etc.